Tita y Rhodesia: Cuestionar los modelos hegemónicos sin parar de reír

 

Dicen que verlas… genera más endorfinas que comer chocolate. “Ya sea en una cita o para fingir amnesia, el mejor plan es ver a Tita & Rodhesia”. Te lo cuento y qué dialogó con Valeria Stilman que interpreta a “Rodhesia”. 

 

Desde el 14 de septiembre se puede ver la obra Tita & Rodhesia” los sábados a las 21 horas en la sala Caras y Caretas 2037 ( Sarmiento2037, CABA). Las entradas están a la venta por Alternativa Teatral.

 

Te lo cuento y qué dialogó con Valeria Stilman que interpreta a “Rodhesia” sobre la obra y su personaje. Valeria Stilman es actriz, cantora y docente. Investiga, crea y trabaja hace 25 años con la Técnica Impro. Brindó clases y funciones en Berlín, Colombia, Barcelona, Ibiza, Sevilla, Chile y Perú. Realiza voces originales para dibujos animados, como Robotia, la Película, entre otros. Se desempeña en Teatro y Formatos Audiovisuales. 

 

¿De qué se trata Tita y Rhodesia?

Tita y Rhodesia es una comedia con improvisación y música en vivo donde hay dos personajes principales que se conocen a raíz de un malentendido de un triángulo amoroso, pero gracias al diálogo y a la deconstrucción logran hacerse amigas en este escenario donde se le abre al público al mundo del juego y de la improvisación donde dice Tita que es el mejor espacio para «reconstruir» más que deconstruir reconstruir un montón de cosas que quizás ya están viejas y caducas.

@titayrodhesia

Tita y Rodhesia 🌹 se conocen a raíz de un triángulo amoroso pero un baño de sororidad las abraza y hermana para toda la vida. #lauraazcurra #sororidad #sorority #feminismo #feminism #tango #monogamia #vínculos #monogamy #amistad #mujeres #mujeresqueinspiran💪🏼

♬ sonido original – Tita y Rodhesia 🌹

¿Cómo te preparaste para interpretar el personaje de Rhodesia?

El personaje de Rhodesia creo que vive hace mucho tiempo en mí inspirado en las películas de Nini Marshall, jugando al cine tango, siempre había algo de esa tonalidad, de esa forma de hablar que que se estaba gestando en mí y cuando apareció la oportunidad de hacer Tita y Rodhesia fue perfecto encajó perfecto para para el estilo que proponemos en la obra. Ese estilo pin up, de los años 50, tanguero y perfecto también para el contrapunto de los personajes ya que Rhodesia es un personaje un poco como más chapado la antigua, con la cabeza que empieza a abrirse; pero con mucho prejuicio de muchas cosas así que vino al pelo ese estilo de personaje.

 

Durante la obra hacen improvisación, ¿cómo es esta dinámica en el escenario?

Cuando hacemos improvisación la dinámica es que Tita y Rodhesia desde los personajes piden el consentimiento al público para pedirles consignas, títulos, ideas y personajes. Entonces el público; el que tiene ganas, contesta o lanza su idea, así que la dinámica es muy divertida y es un ida y vuelta que sucede solo, que no es necesario que todos participen. De hecho cuando sucede que es una sala de mucha gente y todos al mismo tiempo participan,  se hace difícil entre tantas ideas, cuál agarrar primero. Ya que la premisa de la improvisación es decir que sí a todas las propuestas no podemos decir que no a nada, que nos propongan.

 

La hegemonía del pasado versus los nuevos tiempos

 

Tita & Rodhesia (Laura Azcurra y Valeria Stilman) son dos mujeres unidas por el debate de las formas hegemónicas del pasado con la nueva visión abarcativa y diversa de los nuevos tiempos. Con dos músicos en escena, construyen delirantes historias junto al público que ayudará con la consigna, proponiendo ideas y títulos, para que las intérpretes puedan componer sus personajes e historias en el momento gracias al maravilloso arte de la Improvisación. 

 

La obra cuestiona lo hegemónico; ¿es un desafío hacerla en estos tiempos actuales que nos tocan vivir?

Siempre es un desafío cuestionar la hegemonía, cuestionar los grandes modelos que están impuestos, pero a la vez también es un súper placer, hacerla en contextos difíciles porque tiene más sentido aún hacerse otras preguntas.

Amistad y aquelarre 

Laura Azcurra que interpreta al personaje de Tita, ha forjado una importante trayectoria como actriz en teatro, cine y televisión en la Argentina y como conductora en varios países de Latinoamérica. Con formación en distintas disciplinas del teatro, la técnica de la improvisación es una de sus favoritas. Estudió dramaturgia y música. Investiga el flamenco desde hace 20 años. Entrena danza y canto. Es activista y comunicadora en ecofeminismos. 

Laura y Valeria se conocieron hace más de 20 años en el Grupo IMPRONTA que, como su nombre sugiere, jugaba tempranamente con la técnica IMPRO. Allí nació la amistad, el aquelarre y la investigación de material fresco y novedoso en el plano de la actuación y los feminismos.

Desde entonces, han desarrollado diferentes formatos de Impro hasta llegar a “Tita y Rodhesia”, donde encuentran un delicioso equilibrio entre la comedia de texto y el teatro de improvisación, con la posibilidad de hablar con humor de las cosas que las interpelan. Con su primer espectáculo “El comienzo de una gran amistad” han desfilado por diversas salas porteñas como el MORÁN, el Museo de Ana Frank, el Patio del Aljibe del Centro Cultural Recoleta, Brandon, el Hall del Teatro San Martín, UOCRA Cultura, Dumont 4040, la Paz Arriba y el Cultural Thames (entre otros).

Con el apoyo del Instituto Cultural, han realizado giras por la Provincia de Buenos Aires, llevando comedia a Henderson, Lomas de Zamora, Las Heras, Miramar y otras localidades. También formaron parte del ciclo Teatro Sustentable del Complejo Cultural Plaza de San Martín y del ciclo Mujeres en Escena del Teatro Laferrere de Morón. 

En agosto de 2024, participaron del Festival Internacional de Artes Escénicas de Uruguay (FIDAE 2024) girando por 5 departamentos del país compartiendo risas y experiencias con Paysandú, San José, Colonia, Treintaitrés y Tacuarembó. Actualmente, se encuentran desarrollando su segundo espectáculo “Varietales Tita & Rodhesia” y generando contenidos de comedia audiovisual que comparten en sus redes para todo el Planeta Tierra.

 

“Tita y Rodhesia es una obra que hace bien. La gente se va de verla muy gratificada por haber participado (si es que participó) pero más que nada por haber reído y soltado mucho que es algo muy importante en estos tiempos”, reflexiona Valeria.

 

FICHA TÉCNICA

Actúan e improvisan: Laura Azcurra y Valeria Stilman

Músicos en escena: Juan Pablo Martini (piano), Alex Musatov (violín y loopera), Nicolás Kornblihtt

(bandoneón)

Asistencia y luces: Pablo Calmet y Benjamín Medina

Maquillaje: Cynthia Rojas

Vestuario: Reina Mamba

Fotos: Sebas Naon y Agustín Pulido

Video: Sebastián Betz

Idea original y dirección: Laura Azcurra y Valeria Stilman

Duración: 60 minutos

Redes: @somostitayrodhesia

 

EQUIPO CARAS Y CARETAS 2037

Coordinación de proyecto: Lucrecia Álvarez

Dirección artística y producción ejecutiva: Marcelo Melingo y Horacio David

Asistencia de producción: Giuliana Zinga

Diseño y fotografía: Patricio Vegezzi

Comunicación y prensa: Mutuverría PR

Comunicación institucional y redes sociales: Juan Yacar

Luces: Emiliano Huala y Daniel Bonanni

Sonido: Matías Ganem y Mariano Katz

Sala: Estefania Veira Darriba

Auxiliares de sala: Willy Bestetti, Maia Gusenko, Sasha Osuna, Tiziana Abrile

Boletería: Guadalupe Casa

 

Digiqole Ad

Grisel Gonzalez

Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.

Noticias Relacionadas