Música en Escena presenta: La Flauta Mágica Temporada 2025

LA FLAUTA MÁGICA de MOZART se presentará en el Centro Asturiano de Buenos Aires, Sala Alejandro Casona; Solís 475 – CABA los días : Sábado 31 de mayo  20h. Domingo 1 de Junio  17h. Sábado 7 de Junio 20h y Domingo 15 de Junio 17h. 

 

 

 

Con una lectura contemporánea que respeta su esencia mágica, Música en escena presenta una renovada versión de La Flauta Mágica, la última ópera compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart. Las funciones serán el Sábado 31 de mayo 20h, Domingo 1 de Junio 17h, Sábado 7 de junio 20h y Domingo 15 de junio 17h en el Centro Asturiano de Buenos Aires – Solis 475- CABA.

 Entradas online por Alternativa.

 

En esta propuesta, la riqueza musical del genio salzburgués se fusiona con una mirada crítica y actual sobre el libreto original, escrito por Emanuel Schikaneder, poniendo el foco en la visión masculina sobre lo femenino que atraviesa la obra.

 

 Bajo la Dirección Musical de Silvana D’Onofrio y la puesta en escena de Lux Rondán, esta interpretación profundiza en el simbolismo, el humor y la espiritualidad del texto, sin perder de vista su carácter lúdico y su potencia dramática.

 

 Con un elenco destacado de figuras de la lírica nacional, acompañados por el coro y la orquesta de Música en escena, esta puesta dinámica y envolvente se convierte en una experiencia imperdible tanto para los amantes de la ópera como para quienes se acercan por primera vez a este género fascinante.

 

Silvana María D’Onofrio:

Nació en Buenos Aires. Completó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”, egresó con los títulos de Profesora Artística de Piano y Dirección de Orquesta, siendo la primera alumna en egresar de esta institución dirigiendo ópera (Dido y Eneas de Purcell).

 

Es docente titular en el Colegio Nacional de Buenos Aires y pianista acompañante en el CSMMF. En 2016 su trabajo “Maestros Argentinos” recibe la “Mención de Honor” en el TIM (Torneo internacional de música) realizado en Turín Italia. En 2018 el “Museo del gueto de Terezin” recibe el trabajo musical y plástico realizado por la compañía y su directora Silvana D’Onofrio sobre el melodrama “Terezin, ayer y hoy” de N. Gómez, incorporándolo al patrimonio cultural del museo. El mismo año la compañía “Música en escena” y su directora reciben “La bandera de la paz de Nicolás Roerich” otorgada por la fundación internacional “Mil milenios de paz” por la enorme dedicación en pos de la difusión de la cultura y la música. Es directora y co-fundadora de la compañía “ Música en escena”.

Desde 2019 hasta el 2024 acompañó a Antonio Leiva como productora musical en las producciones de Teatro Empire: El Reñidero y Lección de Anatomía.

En el 2021 recibió el diploma «Cuore di Donna International Award» Greast Honor Artist (ROMA 2021)

 

Lux  Rondán

 

Arquitecta egresada de la FAU UNLP, con formación complementaria en música (Conservatorio J. Aguirre) y en artes escénicas, visuales y de comunicación. Ha realizado cursos en dirección de actores, actuación, técnica vocal, diseño de iluminación, video mapping, prensa y comunicación, y ha participado en masterclasses con reconocidos maestros como Adelaida Negri y Alejandro Atías. En 2022 fue incorporada al catálogo de artistas de la Galería Virtual Prilidiano Pueyrredón.

 

Actualmente finaliza la Licenciatura en Escenografía (UNA), con especialización en dirección artística y diseño integral de espacios escénicos. Ha trabajado en curaduría, coordinación de exhibiciones, asesoramiento artístico y producción para diversas instituciones culturales.

 

Con más de veinte años de experiencia en ópera, se ha desempeñado en roles clave como Stage Manager, Asistente de Regisseur, escenógrafa y diseñadora de iluminación. Entre sus trabajos más destacados figuran Orfeo y Eurídice (2022–2023), donde participó como Asistente de Regisseur, Stage Manager y en caracterización; Don Pasquale (2019 y 2022), como Stage Manager y encargada de caracterización; y Carmen, donde actuó como Asistente de Regisseur. También integró el ciclo de “óperas cortas” con Il segreto di Susanna, Apollo et Hyacinthus y Gianni Schicchi, desarrollando tareas de asistencia, manejo de redes y difusión. Interpretó el rol principal en EVITANGO (Evita), con trabajo de caracterización; y asumió múltiples funciones en Falstaff, incluyendo producción general, diseño de escenografía, Stage Manager y asistencia de Regisseur.

 

Además, trabajó en La Traviata (2019 y 2022) como diseñadora de escenografía, Stage Manager y asistente; en El Barbero de Sevilla como Stage Manager y encargada de caracterización; en Così fan tutte como asesora de escena y diseñadora de iluminación; y en Aida, con roles de asistencia de Regisseur, Stage Manager y coordinación general de producción.

 

Fue miembro fundadora y vocal de la Asociación de Ópera Independiente en Red de Argentina. Actualmente lidera la producción general y conducción de los ciclos “La Ópera en la Argentina” y “Operayre”.

Digiqole Ad

Grisel Gonzalez

Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.

Noticias Relacionadas

Leave a Reply