Un estreno o un velorio: Guerra de divas con una puesta formidable, y función con homenaje a Maradona.

La comedia que encabeza Flavio Mendoza incluye recursos del gran show y la revista porteña.

Un estreno o un velorio, juega con el humor negro en tiempos de pandemia , escenas espontáneas con risas entre actores, feedback con el público, gran química del elenco, destacado cuerpo de bailé, y la idea de que hermanos y hermanas viven a la sombra del talento de unos, en desmedro de otros.

Mendoza en plena función tras 8 meses sin actividad.

La escenografía digital, una ‘vedette’ de la obra, genera la ilusión de exceso que acompaña cada cuadro con eficacia y precisión. El humor negro se instala porque ha muerto Vilma Luxor, ‘una vedetonga con mayúsculas’, justo el día del estreno de la remake de su gran éxito en las tablas. Los planes de Niki Baker (Flavio Mendoza) para que esa sea su gran noche se encuentran con el obstáculo insalvable de la muerte de la ex de su actual pareja y productor, Ricardo ( Raúl Lavie ). A partir de ahí, las confusiones propias de una intriga pueril hasta el absurdo van moviendo la comedia rumbo a la majestuosidad del music-hall y la revista.

Gran puesta en escena en el Teatro Brodway.

En la primera parte de la obra el ritmo parece empantanarse, pero luego la acción va tomando velocidad, más efectiva cuanto más disparatada es la mecánica de la historia. A medida que se incorporan los cuadros de baile, las canciones y recursos, unos pocos, del circo escénico fiel al estilo de Mendoza, la comedia muta y también se lucen las dos grandes actrices Georgina Barbarossa y Carmen Barbieri son Vilma y Sandra, las hermanas Luxor. Ellas trabajan los personajes con frescura, divertidas y al servicio de la puesta monumental que Flavio les regala. Porque el vestuario de la comedia deslumbra por el diseño y el brillo. Vilma ha llegado muy lejos en la vida (y en la muerte), mientras Sandra quedó relegada en sus aspiraciones artísticas. Algo similar pasa con Niki y su hermano, también asistente, el rol de Nico Scarpino que reúne incorrecciones, destrezas y el talento que confirma en esta obra. Lavié, juega al ex de Vilma y el actual de Niki con gracia, cómodo debajo de la peluca. La mezcla de tonadas y modos de decir son parte del chiste que se domina.Los cuadros musicales refuerzan el humor, como el de las camas (graciosísima Georgina ). La canción de los hermanos con Flavio y Nico; el número de Scarpino, el ballet destacado en el tango y la voz de LAVIÉ en El día que me quieras, con el remate de Flavio son momentos bellos del espectáculo. El estímulo está en la formidable puesta. Con el dispositivo escénico a lo Mendoza, algunos chiches técnicos y el elenco a pleno.

 Un estreno o un velorio se convierte en un homenaje a la revista porteña.“¿Quieren ver plumas?”, dice Niki desafiante. En la competencia de divas, los dos cuadros finales ofrecen un despliegue de vestuario que pone la producción en un lugar muy alto. El cuerpo de baile impecable acompañan esa transformación hacia el saludo final en el que Flavio también rinde homenaje a los comediantes, agasajando a las estrellas del show, las hermanas Luxor. Después del largo aplauso y unos chistes espontáneos del elenco, la noche del sábado Flavio agradeció al público por estar presentes en el Teatro luego de 8 meses sin actividad teatral , al finalizar la función de pasado fin de semana se proyecto en homenaje, una imagen de Diego Maradona tras su fallecimiento el pasado 25 de noviembre . Con la sala del teatro Brodway que se reacondicionó para que se pueda utilizar en este contexto de pandemia, se pasó al 30%, la capacidad que ahora es para 300 personas, un estreno o un velorio de presentará Hasta el 17/12/2020.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Actúan: Georgina Barbarossa, Carmen Barbieri, Flavio Mendoza, Nicolas Scarpino

Dirección:Nicolas ScarpinoC

lasificaciones: Musical, Teatro, Adultos.

TEATRO BROADWAY
Av Corrientes 1155 

Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4382-2201
Entradas desde: $ 660,00 Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20 hs.

Con extricto protocolo el público ingresá a la sala.
Homenaje a Maradona en las funciones del pasado fin de semana.
Saludó final del Gran elenco.
Digiqole Ad

Fernando Ariel Mariano

comunicador social (isec), periodista en medios televisivos, critico de cine, autor, director teatral. Actor y amante del arte.

Noticias Relacionadas