Muere Stuart Gordon, el cineasta que llevó a Lovecraft al gore con ‘Re-Animator’
En 1985 los fans de H. P. Lovecraft acudieron en masa a los cines -bien, toda la masa que podemos reunir los fans de Lovecraft- para ver un filme sobre uno de los relatos del maestro del horror de Providence. Se encontraron con un filme en el que una joven desnuda atada a una camilla se enfrenta a la extravagante experiencia de ver cómo un hombre decapitado trata de meterle la cabeza separada entre las piernas sujetándosela con sus propias manos. Aquella imagen, y la anterior de la cabeza con mirada libidinosa relamiéndose anticipadamente en una cubeta, eran de las que marcan época. Por no hablar de Rufus, el gato zombie más espantoso nunca re-creado (aparte del Church de Cementerio de animales de Stephen King). El filme, que dejó desconcertados a los fans del pureta Lovecraft e indignados a los más defensores de la ortodoxia (y entusiasmado al público en general), era Re-Animator, y ahora su creador, el legendario Stuart Gordon, ha muerto.

Gordon también se fogueó en géneros tan variados como el thriller o la comedia. De hecho para Disney colaboró en el guión de “Cariño, he encogido al niño” y fue productor ejecutivo de su secuela, “Cariño, he agrandado al niño”, junto a su amigo Brian Yuznam, ambas en la década de los 90.
Fuera de del cine y la televisión fundó varias compañías teatrales junto a su esposa Carolyn Purdy-Gordon, a quien, como curiosidad, tenía por costumbre “matar” en sus películas.
La narración de Stuart Gordon ha sido un regalo constante para los fans de género. Amigos, colegas cineastas y estrellas de las películas de Gordon han estado rindiendo homenaje al director a través de los medios sociales.