El lunes 20 volverán a abrir los centros de cobranza de servicios públicos e impuestos
El Banco Central autorizó a Rapipago, Pagofácil y otras empresas de recaudación extrabancaria a abrir sus puertas aplicando las limitaciones sanitarias que impone el aislamiento obligatorio

La decisión fue tomada por el Directorio del Banco Central de la República Argentina, organismo regulador de las empresas de cobranza extrabancaria. En la jornada de ayer, tal como adelantó Infobae, se conoció que la cámara que las agrupa había elaborado un plan para satisfacer las condiciones sanitarias y que el mismo estaba bajo el análisis de las autoridades.
A través de un comunicado, el Banco Central aclaró que “las empresas deberán restringir la presencia de personas dentro del local y disponer de personal para organizar la fila de clientes en el exterior”.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (CAECEIS), Gustavo Gómez, había explicado ayer que «si el Central y otros organismos de Gobierno lo aprueban, podríamos abrir nuestros locales esta misma semana”, en referencia a una autorización que finalmente llegó.
La única limitación que advirtieron las empresas para funcionar es la ausencia de personal, por limitaciones para viajar o por encontrarse dentro de los grupos de riesgo de la pandemia.
Asimismo, el BCRA recordó que “la operación de los bancos seguirá la próxima semana bajo el sistema de turno previo para acceder a las sucursales”, aunque sin la exigencia de solicitarlo según la terminación del DNI. Los clientes deberán obtener un turno por los medios puestos a disposición por la entidad.