Proyecto Patria: “Un homenaje delirante a nuestra propia identidad”

La obra se estrenó el 18 de mayo y tendrá 8 únicas  funciones los sábados en Teatro  El Grito. Dialogamos con el director, Santiago Lasarte.

 

Mosqui atraviesa el exilio junto a su perro Lambetta. Juntos le escriben cartas a su querida maestra, donde le cuentan sus días en la Argentina, un país que se vuelve cada vez más extraño. Solo le piden una condición: Que saque del bolsillo su estilográfica y tache a medida que vaya leyendo todo lo que han de escribirle.

 

Proyecto Patria, de Santiago Lasarte es una obra de teatro experimental, musical, Queer, político. Desde el 18 de mayo se presenta en el Teatro El Grito (Costa Rica 5459, CABA). Tendrá ocho únicas funciones. Las entradas pueden adquirirse por Alternativa Teatral. Integran el elenco: Mosquito Sancineto, Emiliano Figueredo y Laura Manzini 

 

 

Dialogamos con Santiago Lasarte, director de teatro experimental. Estudiante de puesta en escena en la EMAD y Psicología en la UBA. En sus obras busca generar disrupción y reflexión con un resultado delicioso entre la belleza y el horror. Su obra “La delación travesti” fue nombrada de interés cultural en la cámara de diputados por su compromiso en DDHH en el año 2022. También es diseñador de zapatos en su marca Chiqué, con talles inclusivos. Actualmente está dirigiendo la obra “Decir sí” de Gambaro, y “Proyecto Patria”.

 

¿De qué se trata Proyecto Patria?

Un país hecho de ruedas, humo, plumas y tangos. Vestuarios de cuero y mucho maquillaje. Casquetes peludos, tacones, pollos, dos presidentes y gente muerta. Un homenaje delirante a nuestra propia identidad, una metáfora de nuestra Argentina, protagonizado por Mosquito Sancineto, Laura Manzini y Emiliano Figueredo.

 

¿Cómo es realizar esta obra de teatro experimental, político y Queer en el contexto actual? 

 

Así como los neumáticos, que forman parte de la escenografía, son un símbolo de lucha tan característico nuestro, la obra es nuestra forma de expresión de lucha, proponiendo al público a reflexionar y pensar nuestra historia y nuestro presente como personas, y argentinxs.

 

¿Cómo surgió la idea de la obra?

 

La obra surge como mi proyecto académico de tercer año, de la carrera de puesta en escena de la EMAD, de la mano de grandes docentes y compañerxs, acompañando el proyecto, con ensayos abiertos al público. Mi idea principal era hablar de la Argentina, y durante el proceso creativo fue apareciendo la historia, la dramaturgia y todos los elementos que componen la obra.

 

SOBRE EL EQUIPO ARTÍSTICO

 

Mosquito Sancineto: 

Es referente de la cultura teatral argentina y el arte de la improvisación. Es maestra de actores, directora y activista LGBTIQ+. En 1979 realizó “El príncipe idiota” de

Dostoievski y ganó el Premio Moliere. Recibió el Premio Konex 2001 por su trayectoria en el

rubro unipersonal, además el Premio María Guerrero y el Florencio Sánchez. Recibió el premio al mejor actor en el Festival de Cine SAAF (Academia de Artes y Cines del Sur) de Chile por la magistral actuación en la película «El diámetro del abismo». Fundó y dirigió la primera Compañía de Teatro de Improvisación, participó en casi 100 obras, entre ellas, “La sombra de Wenceslao” en el Teatro Cervantes, “Discépolo” y “La farsa de los ausentes” en el Teatro San Martín con dirección de Pompeyo Audivert. Realizó innumerables participaciones en cine y en televisión.

Uno de sus últimos personajes destacados fue Fabiola en “El marginal”. Es docente desde 1990 dictando sus cursos de improvisación para actores, formando parte de las instituciones más reconocidas, como el Centro Cultural Rojas, el San Martín, Universidad Argentina de la empresa (UADE), Facultad de Filosofía y Letras, entre otras.

 

Emiliano Figueredo 

Es actor, performer, ilustrador y conductor radial, entre otras actividades.

Se formó con diversos maestros como Lito Cruz, Martin Adjemian, David Di Napoli, e Iván

Moschner. Participo en más de 30 espectáculos en el circuito independiente, comercial y oficial.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran “El siglo de Oro trans” (Teatro San Martin) y Potencia Gutiérrez (Teatro Cervantes). Actuó en diversas obras de Muscari como en “Bollywood”, “La Jaula de las locas”, “Facebook”, y “Autentico”. Participo del ciclo Teatro x la identidad. Y tiene su unipersonal “El kabaret elektro pank” dirigido por Peter Pank. Fue ganador del premio a mejor actor de reparto en el festival de la Universidad Finisterre (Chile). Y también ganó el premio Mejor actor de reparto en Los Ángeles web festival (EEUU) por su papel en la mini serie Estilo Esther. Actualmente está trabajando en dos obras de Santiago Lasarte, “Decir sí” en el Teatro No Avestruz y “Proyecto Patria: Cartas desde el exilio”, donde hace más de cuatro personajes.

 

Laura Manzini :

Es considerada como una de nuestras damas del musical argentino. Es cantante, actriz, maestra de canto y directora teatral. Se formó en canto lirico en el Teatro Colón. En actuación con Horacio Medrano. Y en la EMAD, se recibió en la carrera de dirección y puesta en escena. Tomó clases con Augusto Boal, Bob Wilson y Eugenio Barba. Entre sus trabajos realizados se encuentran las obras canónicas de Pepe Cibrian: “Caligula” (Los teatros de San Telmo), “Aquí no podemos hacerlo” (Teatro Cervantes) y”Las Invasiones Inglesas” (Teatro General San Martin). Participó en Primeras Damas del Musical” en el Teatro Gran Rex. Sus últimos trabajos fueron en “Más que Real” (Ganadora de Premio Hugo. Teatro Belisario) y Petit Hotel Chernobyl (NUN teatro). Actualmente está trabajando junto al director Gabriel Villalba en sus dos espectáculos musicales “Esas Malditas canciones” y “Una historia Italiana”. Además está preparando su nuevo disco de canciones. Ganó el Premio Hugo a mejor intérprete femenina en musical off 2019 por la obra “Más que real”. Y fue Nominada a los Premios ACE por “Eres maravillosa” a mejor actuación femenina.

 

FICHA TÉCNICA:

Actúan: Mosquito Sancineto, Emiliano Figueredo y Laura Manzini

Asistencia de dirección: Franco Yovine

Vestuarista: Jo Vera

Redes: Francisco Barral

Fotógrafo: Cleiton Enrique

Comunicación y prensa: Mutuverría PR

Dramaturgia y dirección general: Santiago Lasarte

Duración: 80 minutos

Digiqole Ad

Grisel Gonzalez

Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.

Noticias Relacionadas