CLIMAX! Una liberación repentina y placentera con la tensión acumulada en escena.

Mariana Genesio Peña, Facundo Gambandé, Alejo Ortiz y Dedé Romano bajo la fresca dirección de Casper Esposito presentan en el teatro multi escena ( Av. Corrientes 1774) está comedia dinámica contada en varios actos con un humor extraordinariamente desinhibido y original.

funciones viernes y sábados 21:00 HS entradas en la boletería del teatro o por plateaNet.

Muchas veces se intentó definir el Climax pero cada disciplina ha intentado ver este concepto teniendo en cuenta, por un lado los cambios fisiológicos que se producen en el cuerpo y, por otro, los cambios emocionales y cognitivos. Para llegar a el climax hay que pasar por varias etapas y los actores en escena lo logran perfectamente con una trama en cada historia contada, ellos pasan por una Fase de excitación, una fase de meseta, en la que se produce la mayor excitación y orgasmos internos pero que varía de una persona a otra y, por último, la fase de resolución, en la que los músculos se relajan y luego se inicia lo corporal.

Para algunas personas llegar a un climax es relativamente fácil y rápido mientras que para otras, puede resultar esquivo y complicado . En esta obra son un conjunto de historias de Climax que como pétalos formas una rosa de rojo pasión. Las historias compones un collage de colores vivos y en ocasiones delirantes. Un rato de entretenimiento garantizado y Mezcla de estilos, de géneros, de circunstancias, una macro comedia de situaciones muy divertidas. Todas estas influencias y la mezcla asombrosa forman la tormenta perfecta del humor. También es una sesión múltiple de psicoterapia vicaria donde el espectador proyecta sus frustraciones y les da una vuelta de tuerca para descubrir el lado más divertido y por ello sanador.

Dede Romano en climax! Pasa de la risa al llanto en un instante demostrando su versatilidad como actriz.

Las emociones pueden ser diversas y aunque como ya todos sabemos, la realidad es neutra, todos la teñimos y tintamos a nuestro gusto o disgusto. Las hay de soledad, miedos, lascivia incontenida, frustración, ansiedad y hasta de pánico en una incontenible huida hacia adelante. El público transita de emoción en emoción abriendo la Caja de Pandora pero con libertad, consciencia y alegremente confiado porque el humor tan ingenioso e inteligente permite que el tránsito y la catarsis no sea dolorosa sino muy al contrario, gozosa y repito, por ende, sanador.Además, tampoco hay mucho tiempo para detenerse mucho porque las situaciones discurren a un ritmo trepidante y los personajes con sus tonos, gestos y de una manera especular y proyectiva van generando en el espectador una emoción tras otra y una risa da paso a la siguiente sin tiempo para juntar los labios.

Mariana Genesio Peña calienta al público con su sensualidad y presencia al pisar el escenario.

La obra es una mezcla de géneros donde no falta ni el musical como es una mezcla de situaciones y de personajes y de emociones pero todo ello hilado en lo que todos tenemos de diversidad y controversidad. Los personajes son magistrales en su tragicomicidad y multiplicidad y los actores recorren un registro tras otro sin dar tregua al espectador que no tiene descanso de la risa. Todos los personajes pasan por situaciones en las que al final alcanzan su crisálida, su clímax, su cumbre existencial de manera en ocasiones casual y contradictoria, como la vida misma !

Facundo Gambandé

Un joven atenazado por el pánico que ve una luz en medio de una cegadora oscuridad. Una luz en forma de generosa ayuda inesperada. Dos mujeres que se aman y se desean y viven en el anhelo y el deseo mutuo compartido. Y otras muchas historias de pulso vital acelerado que llevan al espectador de emoción en emoción en una montaña rusa de risas y diálogos intensos.La dirección de Esposito es muy acertada, Especialmente por la combinación de una composición tan variada de situaciones, todos los actores dan una intensidad arrolladora a sus personajes y que son capaces de cambiar de registro de manera tan creíble y vital. Acá es el espectador quien deba colocar cada relato en su lugar. Y es que los cuatro actores que se suben al escenario interpretan una amalgama de sentimientos que harán aflorar a los asistentes sus emociones más profundas: el miedo a la soledad, la felicidad, el amor no correspondido, la lujuria… Todo tiene cabida en esta obra! Si buscan una psicoterapia breve pero efectiva o si tan solo quieren disfrutar un buen rato de risas y de teatro divertido no duden en entrar en CLÍMAX!

Alejo Ortiz

Agradecimiento: Prensa y difusión Maxi Cardaci.

Climax! A sala llena el día de su estreno!
Digiqole Ad

Fernando Ariel Mariano

comunicador social (isec), periodista en medios televisivos, critico de cine, autor, director teatral. Actor y amante del arte.

Noticias Relacionadas