MONTOJO Y LA SUMA LA TERCERA INVASIÓN

Obra conceptual y cronológica sobre Malvinas y sus epopeyas

A 38 años del hundimiento del Crucero Gral Belgrano, MONTOJO Y LA SUMA junto a Willy Quiroga VOX DEI, homenajean a los 323 héroes que quedaron custodiando las aguas del Mar Atlántico

El 2 de mayo de 1982, se produjo el hundimiento del ARA Crucero General Belgrano, en la lucha por la recuperación de soberanía de las Islas Malvinas. El submarino nuclear HMS Conqueror (perteneciente al gobierno británico) lanzó sus torpedos MK-813 desde una distancia de 5 km aproximadamente. La tripulación estaba compuesta por 1093 hombres de la Armada Argentina. El crucero se hundió y pasaron a la inmortalidad 323 marineros.»A las balsas (El Crucero Gral Belgrano se hunde para vivir)» forma parte de la obra conceptual, cronológica e inédita de MONTOJO Y LA SUMA llamada «La tercera invasión». En conmemoración a la lucha por la recuperación de soberanía de Malvinas.Esta canción intenta revivir de manera musical este hecho histórico para seguir manteniendo latente la llama viva de soberanía que el pueblo argentino anhela de forma pacífica y constante.
Montojo y La Suma, Banda de formación eléctrica y raíz folclórica con fusión de diversos ritmos, presentan su segundo álbum: «La Tercera invasión». Obra conceptual, inédita y cronológica sobre Malvinas y sus epopeyas.            
Su primer disco titulado «Soy Sudamericano» en el que participan con sus voces: LA CHARO (cantante de TONOLEC), JUAN PALOMINO (actor y poeta) y el gran cantautor latinoamericano VÍCTOR HEREDIA, dejó asentado su nueva impronta. Hoy, en su nueva obra, realizan un recorrido histórico sobre la recuperación de soberanía de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, que comienza en 1520 con los primeros avistamientos, continuando por los Pueblos Indígenas, la gesta del Gaucho Rivero, el vuelo de Miguel Fitzgerald y el Operativo Cóndor, luego, la guerra de Malvinas (hundimiento del Crucero Manuel Belgrano, Batalla de Pradera de Ganso, Monte Longdon, los pilotos, Puerto Argentino, etc). Finalizando con canciones que definen el concepto de libertad y unión latinoamericana trabajado a lo largo de obra.
En esta oportunidad, participan con su voz YACARÉ MANSO (Cantautor correntino de la nueva camada), MARIANA BARAJ (Cantante argentina reconocida a nivel internacional) ,WILLY QUIROGA (Cantante y fundador de la banda pionera del Rock argentino VOX DEI – Autor de La Biblia) y VÍCTOR HEREDIA (Aporta un prólogo a modo de presentación de la obra). 
Postulaciones a los PREMIOS GARDEL 2020 ·  Mejor álbum Conceptual·  Álbum del Año·  Canción del Año·  Mejor Nuevo Artista·  Mejor Canción de Dueto/Colaboración – Willy Quiroga VOX DEI·  Mejor Álbum Canción de Autor·  Mejor Diseño de Portada
Composiciones
1.      La tercera invasión (Malvinas e Islas del Atlántico Sur)
2.      María La Grande (Flor Tehuelche en las Islas). ft. MARIANA BARAJ
3.      La revuelta del Gaucho Rivero (La sangre criolla es fiel)
4.      Proclama de Miguel (Homenaje a Miguel Fitzgerald)
5.      Operativo Cóndor
6.      A las balsas (El Crucero General Belgrano se hunde para vivir). ft. WILLY QUIROGA (VOX DEI)
7.      Pradera de Ganso (Primera batalla terrestre)
8.      Ángel de la lluvia
9.      Infierno en Monte Longdon (Relato de José). ft. YACARÉ MANSO
10.    Tu carta como plegaria
11.    La Patria se vuelve pájaro (Pilotos argentinos)
12.    Miro al sol (No nos han vencido)
13.    Guardián del Sur (Soldado inmortal)14.    Libertad (El grito latino)
·  Link disco «La Tercera Invasión»
Montojo y La Suma – Disco «La tercera invasión» – Youtube
Montojo y La Suma – Disco «La tercera invasión» – Spotify
Cabe mencionar la articulación con especialistas del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, quienes los orientaron con material de lectura y audiovisual que sirvió de sostén en la investigación para la elaboración de las letras, como también con ex combatientes quienes brindan su testimonio en breves entrevistas e historiadores reconocidos que aportan biografía y material de consulta.
 Obra declarada de Interés Cultural por: ·  El Honorable Concejo Deliberante de Hurlingham.·  La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.·  La Honorable Cámara de Diputadas y Diputados de la Nación Argentina.
Víctor Heredia, cantante y compositor Latinoamericano, nos dice: “En esta obra, Montojo y La Suma cuenta la esperanza de hombres y mujeres que fueron sinceros aún frente a la muerte. Y lo hacen con la fuerza y la calidad poética y musical que un suceso de esta naturaleza requiere”
Digiqole Ad

Music Art Productions

Noticias Relacionadas