La Valenti anuncia su presentación en Buenos Aires junto a Paula Cendejas.
La Valenti llega a Niceto el 4 de Mayo para presentar su último disco R CHOP.
Tras su participación en importantes festivales tales como La Fiesta de la Confluencia, La Noche de los Museos, Lollapalooza y una exitosa gira de verano por Monte Hermoso, Mar del Plata, Chapadmalal y Pinamar; La Valenti presentará oficialmente en la Ciudad de Buenos Aires su más reciente disco, un viaje por diversos géneros, emociones y sensaciones.
Sobre Valentina
Valentina Soria, artísticamente conocida como “La Valenti”, es una artista multidisciplinaria de 26 años, nacida Córdoba y criada en Neuquén. En noviembre presentó su nuevo disco R-CHOP y cerró el año con «La última Misa Apócrifa» en La Tangente. Participó del Festival Capital de la Ciudad de la Plata y formó parte de la grilla del Primavera Sound, uno de los eventos más destacados del año. Toda la evolución que viene haciendo la artista junto con el equipo de trabajo está acompañada por Tierra Agencia.
En simultáneo a sus estudios universitarios, en 2018 Valentina editó su primer sencillo “Mi Mensaje” junto al productor Martin Bosa, con quien luego produciría “No Busques Más” y “Canción del Raval”. Luego tuvo la oportunidad de tocar en el Movistar Fri Music de Neuquén, dando lugar a su primera gran experiencia como artista musical. Compartiendo escenario con artistas de renombre como Miranda, Dread Mar I y Kevin Johansen.
El surgimiento de “La Valenti”
Corriendo el año 2018, aparecería por primera vez el nombre artístico “La Valenti”, como una necesidad de ponerle nombre a este personaje que ya excedía todo tipo situación cotidiana. Teatralmente hablando, Valentina habría descubierto al personaje que le salvaría la vida.
En el año 2020 comienza a producir su música con Ferlaflame, productor musical de en ese momento el Sello NEUEN, con quien lanzaría Subte Línea B, En Dos y Todo Rosa.
Ese verano, donde la pandemia aún no estaba en los planes, Valentina fue diagnosticada con cáncer en el sistema linfático, o más bien llamado Linfoma de Hodgkin. Con la pandemia de por medio y el cuerpo cada vez más debilitado, Valentina tuvo que volver a Neuquén Capital a realizar el tratamiento de quimioterapia, R CHOP. Ese año Valentina se presentó en varios festivales y venues importantes, como Camping, Anfiteatro Eva Perón, Centro Cultural San Isidro, Festival Emergente, Festival Saldias y Niceto Lado A.
En 2022, Valentina viaja a los estudios Sonoramica en Córdoba Capital a grabar su primer disco: R CHOP, junto con su banda y su equipo técnico. El disco lleva el nombre del tratamiento de quimioterapia que recibió en 2020. Representando el antídoto y la cura, un esquema de libertad.
R CHOP nos sumerge en un viaje de 7 canciones, que tienen la particularidad de ser tomas enteras grabadas en vivo (tanto la voz como la banda suenan al unísono) con un proceso artesanal de postproducción. Con estilos que van desde el r&b, hip hop, soul, rock , hasta los tintes más folclóricos, como boleros y coplas norteñas, La Valenti busca convertirse en un ícono de la música popular argentina combinando el arrabal porteño con la vida urbana contemporánea.
Próximas presentaciones
Entrando al 2023, La Valenti se presentó en la Fiesta de la Confluencia en Neuquén Capital y realizó una gira de verano por la costa Argentina, visitando Monte Hermoso, Mar del Plata, Chapadmalal y Pinamar.
En miras a los próximos meses tiene planeados nuevos lanzamientos musicales y la presentación oficial de R CHOP en CABA en Niceto Lado A el 4 de mayo junto a la artista Paula Cendejas (ESP).